¿Para qué?
En las últimas horas la policía ha interceptado ocho pateras, seis en Las palmas de Gran Canaria y dos en Almería. 280 personas que han atravesado el estrecho arriesgando su vida. Zarpan de noche, ocultos por la luna mientras sueñan una existencia mejor sobre un mar, que ya se ha cobrado muchas vidas. ¿Para qué?
Les cuentan historias sobre las posibilidades que ofrece España, las han oído tantas veces, que en sus mentes se convierten en realidad. Nadia está a salvo de soñar.
Esta mañana he visto en Telecinco un reportaje sobre un "poblado" de inmigrantes en pleno desierto de Almería. Han creado una "ciudad" en un invernadero, sus casas tienen paredes de plástico y techos de cartón. No tienen baños, no tienen agua y, a veces, casi siempre, no tienen comida. ¿Para qué?
Viven con la esperanza de conseguir ese bendito papel, que les conceda la legalidad. Que ironía, que un papel convierta a una persona en legal o ilegal.
Les cuentan historias sobre las posibilidades que ofrece España, las han oído tantas veces, que en sus mentes se convierten en realidad. Nadia está a salvo de soñar.
Esta mañana he visto en Telecinco un reportaje sobre un "poblado" de inmigrantes en pleno desierto de Almería. Han creado una "ciudad" en un invernadero, sus casas tienen paredes de plástico y techos de cartón. No tienen baños, no tienen agua y, a veces, casi siempre, no tienen comida. ¿Para qué?
Viven con la esperanza de conseguir ese bendito papel, que les conceda la legalidad. Que ironía, que un papel convierta a una persona en legal o ilegal.
6 comentarios
chichus -
Y lo que tampoco entiendo de esta gente, que en su pais no tienen ningun derecho y aqui ya piden mas que lo que nos dan a nosotros, sin aclimatarse al medio; en estos aspectos reconozco que soy bastante racista, pero lo han hecho ser por bastantes cosas que nos han pasado en estos ultimos años, son gente que no se dejan querer si no odiar.
Lux -
BEXETS
María -
Marta -
Yo no creo que lleguemos a "esclavizar" a esa gente, date cuenta, que ellos hacen un trabajo que los propios españoles no quieren hacer. Y... Sé que está mal, pero ellos no saben que derechos tienen, y nosotros no hacemos nada por cambiar las leyes y ayudar a los que vienen a buscar algo mejor para ellos y su familia. Está todo "podrido" desde dentro :(
Marta -
Ciertamente, es irónico que los sueños, ilusiones y esperanzas de tanta gente dependa de un sólo papel.
Lo malo es que se les vende que es una tierra de oportunidades, y a la primera de cambio se les echa del país. No nos acordamos ya de como antepasados nuestros tuvieron que irse a hacer las Américas, en busca de mejoría? Acaso somos mejores que los pobres africanos?
Carlos D. Redondo -
Es tan triste, en la burbuja que vivimos; ignoramos lo que hacemos y lo que permitimos, porque esas pobres personas que no tienen lugar para vivir, que se juegan la vida, como los 42 que llegaron a Los Caños en una zodiac, luego son explotados recogiendo los tomates que nosotros pagamos a tres euros el kilo.
Pensaba que la exclavitud estaba abolida en nuestra constitución.